Blog

¿Se puede ser madre y emprendedora a la vez?

Portada - Mamás Emprendedoras

¿Se puede ser madre y emprendedora a la vez?

Emprender últimamente es una palabra muy utilizada para optar por una forma de construir tu vida bajo tus propios términos, pero también es sinónimo de riesgo, temor e incertidumbre. No es fácil ser emprendedor y menos para una mujer, porque además de querer ser productiva, requiere cubrir otros roles que la sociedad ha impuesto.           

Como mujeres nos enfrentamos a mas obstáculos que un hombre, pero como madres el desafío es mayor; muchas mujeres se han enfrentado a la disyuntiva de tener que renunciar a su crecimiento personal o posponer su deseo de formar una familia y ser madres. Las madres son sinónimo de compromiso, sacrificio y mucho amor, así que combinar su desarrollo personal con la maternidad no siempre es la mejor combinación. Si ya eres madre, seguramente desde el fondo de tu corazón lo que menos quieres es descuidar a tus hijos, ya que es importante para ti estar con ellos y para ellos, pero por otro lado se encuentran tus deseos personales. 

Para la sociedad ser una mamá activa laboralmente implica el descuido en la crianza de los hijos y de la familia, ya que esto conlleva a lidiar con el sentimiento de culpa. Es por esto que considero que todavía nosotras (madres emprendedoras) estamos en una etapa donde sentimos que tenemos que «pedir permiso”, y esto sucede porque aún se habla de “ayuda» cuando el padre participa y no de “responsabilidad”. 

Por desgracia, todavía vivimos en una sociedad donde sí tú eres madre y quieres emprender, tenemos que ver si se puede y no terminamos de delegar del todo; eso hace que sigamos tomando ciertas actividades como solo nuestras, desplazando y dando por sentado cosas que a ellos no les corresponde; eso hace que empecemos a cambiar nuestra rutina para adaptarla a la de nuestros hijos. Por lo tanto, la pregunta es ¿se puede ser madre y emprendedora a la vez? Claro que sí. Muchas madres han decidido aventurarse como emprendedoras y han tenido éxito. Hay muchos ejemplos de ello. La clave más importante: animarse a vencer los retos y abrazar su doble rol. 

Emprendimiento y ser madre tienen mucho en común, aunque parecen dos mundos distantes, en cierto modo criar hijos y emprender un negocio es bastante similar, ya que ambas labores son muy demandantes e impredecibles.    El camino del emprendimiento nunca es fácil, pero si ya eres madre, te has preguntado ¿cómo has podido iniciar tu papel de madre sin tener el conocimiento, experiencia o habilidad para ello? Sin saber si eres apta o no, aun así te enfrentaste al desafió, adquiriste habilidades, tácticas y herramientas para gestionar tu tiempo y tu esfuerzo con una decisión inquebrantable para la crianza de tus hijos. Sí, tal vez titubeaste, dudaste, y te sentiste incapaz de hacerlo, pero tu amor hacia ellos te dio el valor para cumplir con el objetivo. Te basaste en el método de prueba y error, una mezcla de ciencia, arte y porque no, mucha oración. 

En pocas palabras, no podrías estar más preparada para emprender un negocio, después de la experiencia de ser mamá, ya que todas estas habilidades y más son las que las mayoría de los empresarios requieren para dirigir un Negocio, porque todo esto requiere convicción, esfuerzo, organización, planeación, creatividad, perseverancia y pasión. 

Obviamente una empresa propia nos da mucha libertad y la flexibilidad de combinar tus actividades personales con el trabajo al mismo tiempo que te desarrollas profesionalmente, pero también requiere una gran responsabilidad para no descuidar ninguna de las áreas, porque la mala administración del tiempo o los recursos nos puede llevar a la quiebra financiera o una crisis familiar. Sin duda, emprender es un gran desafío y compromiso, pero lograr el objetivo es la mejor recompensa y ser una madre emprendedora nos da la oportunidad de crecer personal, intelectual y laboralmente. 

“No te dejes intimidar por lo que no sabes. La ignorancia puede ser tu mayor fortaleza y la llave para hacer las cosas de manera diferente”  

Tags:

Comparte en tus Redes!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Consulta más Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *